Gastos de notaria en una compraventa de vivienda
Gastos compraventa en notaria
Al comprar o vender una vivienda, surgen diversas dudas sobre los costos asociados a la transacción, especialmente los gastos notariales. Estos gastos varían según la legislación vigente y el acuerdo entre las partes involucradas, por ello es recomendable asesorarse bien antes de realizar cualquier transacción para evitar imprevistos financieros.
¿Quién paga la notaría en una compraventa?
Según el Real Decreto 1426/1989, de 17 de noviembre, los gastos notariales dependen del valor del inmueble, el número de páginas de la escritura y la complejidad de la operación.
- Generalmente, la parte compradora es quien está obligada a pagar los gastos de notaría correspondientes a la escritura de compraventa de la vivienda. Además, debe asumir el costo de la primera copia y las posteriores. No obstante, ambas partes pueden negociar el pago de los gastos compraventa en notaria según lo consideren conveniente, repartiéndolos a menudo en un 50% cada uno.
- Por otro lado, la parte vendedora asume los gastos de otorgamiento de escrituras ante notario. Así lo establece el artículo 1455 del Código Civil, salvo pacto en contrario. Estos gastos corresponden a la redacción y firma ante notario del documento que acredita el cambio de titularidad del inmueble.
¿Quién paga la escritura de compraventa según la ley?
Los gastos notariales en una escritura de compraventa recaen sobre el comprador. Estos costos incluyen los honorarios del notario, que varían según el precio de la vivienda, la ubicación del inmueble y el tipo de propiedad.
¿Quién debe pagar los gastos de notaría en una hipoteca?
Si para la compra de la vivienda se requiere una hipoteca, los gastos de notaría por la escritura de la misma corresponden al banco, según la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario. Antes de esta ley, dichos gastos recaían en el comprador. No obstante, el comprador sigue siendo responsable de otros gastos asociados a la compraventa, como lo son el pago de impuestos y los gastos de registro de la propiedad.
¿Quién paga los gastos de notaría en una herencia?
Cuando se recibe un inmueble en herencia, es necesario realizar primero una escritura de aceptación de herencia ante notario. Este trámite implica un gasto de notaría que recae sobre los herederos.
Puedes leer más noticias pichando aquí
Fuente: Idealista